Published
February 12, 2025
El peor enemigo de las metodologías ágiles es su propio nombre. “Agile” significa para muchos, flexibilidad, velocidad, facilidad, etc;
pero todo ello entendido o llevado a la práctica de forma errónea. Desde los principios ágiles hasta las buenas prácticas, suelen ser utilizados de una forma que tienden a camuflar los mismos fallos y las mismas desventajas características de otras metodologías tradicionales para acabar con la clásica frustración: “es que la Agilidad no funciona”.
Presentaremos los dos pilares en los cuales se sustenta el testing ágil: “Early and frequent feedback” y “The whole-team approach”, que deben ser la premisa en cualquier estrategia de testing y de desarrollo de Software en general.
¿Cuál es el rol del tester ágil? Aunque este rol se encuentra solapado con otros roles dentro del equipo, éste adquiere mas responsabilidad a la hora de entender y aplicar correctamente los principios ágiles a las tareas de testing: derribar falsos mitos, evangelizar y asegurarse de mejorar, no sólo la calidad del Software, si no de los procesos, de los equipos y de las personas.
Testing temprano, 3 amigos, automatización, pirámide del testing, definición de hecho, integración continúa, retrospectiva, entre otros, son conceptos relacionados con los pilares del testing ágil y que hay que entender desde su verdadero significado. Veremos cómo aplicarlos en nuestras tareas diarias, cómo reforzar esas ideas dentro del equipo, y cómo hacer de la mejora continúa nuestro objetivo principal. Finalmente repasaremos herramientas/frameworks de trabajo que pueden ayudarnos en esta tarea, desde las más sencillas como un simple tablón con “Post-Its” o las “Planning Poker Cards” hasta las más especificas como Jenkins o BDD.